¡Hola!
Tal y como dije el lunes, aquí están las fotografías que hicimos durante el fin de semana en Varsovia. Espero que os gusten. La pena es que, una zona muy bonita, los alrededores del Palacio Real, no la pudimos fotografiar muy bien porque el ambiente no era el mas adecuado para estar en plan turista haciendo fotos. No se si debido a la proximidad del día 1, fiesta del trabajador, o a que, el ambiente estaba un poco cargado, había una manifestación importante y al principio todo parecía tranquilo, pero al final llegaron incluso los antidisturbios y preferimos largarnos de allí lo antes posible...esto es lo que vimos nada mas llegar...
Tal y como dije el lunes, aquí están las fotografías que hicimos durante el fin de semana en Varsovia. Espero que os gusten. La pena es que, una zona muy bonita, los alrededores del Palacio Real, no la pudimos fotografiar muy bien porque el ambiente no era el mas adecuado para estar en plan turista haciendo fotos. No se si debido a la proximidad del día 1, fiesta del trabajador, o a que, el ambiente estaba un poco cargado, había una manifestación importante y al principio todo parecía tranquilo, pero al final llegaron incluso los antidisturbios y preferimos largarnos de allí lo antes posible...esto es lo que vimos nada mas llegar...
Ahora si van las fotos buenas...jejeje
Hemos visitado tres zonas de Varsovia, "La Ciudad Vieja", "La Ciudad Nueva" y "La Ruta Real". No hemos estado en el centro urbano, la zona mas moderna de la ciudad.
CIUDAD VIEJA (Stare Miasto)
La ciudad vieja esta rodeada en parte por murallas medievales, es el barrio mas antiguo de Varsovia. Se fundo en los siglos XIII y XIV y crecio en torno al Palacio de los principes de Mazovia. Aún conserva el trazado urbano medieval. El orgullo del barrio es la plaza del mercado, con sus casas de colores. Otros puntos de interés son la Catedral de San Juan y el Castillo Real, destruido por los alemanes en 1944 y reconstruido entre 1971 y 1984.
La ciudad vieja esta rodeada en parte por murallas medievales, es el barrio mas antiguo de Varsovia. Se fundo en los siglos XIII y XIV y crecio en torno al Palacio de los principes de Mazovia. Aún conserva el trazado urbano medieval. El orgullo del barrio es la plaza del mercado, con sus casas de colores. Otros puntos de interés son la Catedral de San Juan y el Castillo Real, destruido por los alemanes en 1944 y reconstruido entre 1971 y 1984.
Junto a la Ciudad Vieja se encuentra la Ciudad Nueva (Nowe Miasto), entidad urbana independiente ya en 1408.
Ambas quedaron arrasadas durante la guerra y su reconstrucción constituyó un esfuerzo sin precedentes en Europa.
La Barbacana y murallas, guarda la entrada norte de la ciudad y está justo entre la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva.
PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA
Rodeada de casas reconstruidas despues de la II Guerra Mundial. Es uno de los lugares mas atractivos de la ciudad. De primavera a otoño los cafés y restaurantes sacan sus mesas al exterior y un buen numero de artistas convierten la plaza en una galeria de arte al aire libre. Y se come muy bien!!! si consigues que los camareros te atiendan...
CASTILLO REAL (Zamek Królewski).
La decision de levantar este castillo la tomó Segismundo III Vasa al trasladar la capital de Polonia de Cracovia a Varsovia en 1596. Ha sufrido muchas modificaciones a lo largo de los años. Los alemanes lo arrasaron en la II Guerra Mundial y fue reconstruido entre 1971 y 1988.
INTERIORES. Salón de baile
Salón de los Caballeros
Sala Canaletto
Ya en el exterior, vistas de la Ciudad Vieja, con la Catedral de San Juan al fondo.
Rincones de la Ciudad Vieja:
ROSQUILLAS!! no las probamos pero tienen mejor pinta las de mi madre!
Las típicas tallas en madera.
CIUDAD NUEVA (Nowe Miasto)
Surge a principios del siglo XV. Destacan las iglesias paulina, franciscana, dominica, redentorista y del Santo Sacramento - todas ellas reconstruidas después de la II Guerra Mundial.
Surge a principios del siglo XV. Destacan las iglesias paulina, franciscana, dominica, redentorista y del Santo Sacramento - todas ellas reconstruidas después de la II Guerra Mundial.
Las casas son de colores diversos. Ulica Freta es la calle principal de la Ciudad Nueva. En el número 15 podemos ver la casa natal, ahora transformada en museo, de Marie Curie (Maria Sklodowska), que dejo Varsovia con 24 años y se fué a estudiar a París. Una década después se hizo famosa como codescubridora de la radiactividad. En colaboración con su marido, Pierre Curie, descubrió el radio y el polonio. Ganó en dos ocasiones el Premio Nobel: el de Física en 1903, compartido con su marido (fue la primera mujer galardonada con el Premio Nobel), y el de Química en 1911.
Aqui comienza la calle Freta (Ulica Freta)
Iglesia de San Kazimierz
Iglesia de la Visitación
RUTA REAL (Trakt Królewski)
Esta ruta debe su nombre a las antiguas residencias reales que encontramos en su trayecto. Esta parte de la ciudad se reconstruyó con mimo tras la II Guerra Mundial.
Esta ruta debe su nombre a las antiguas residencias reales que encontramos en su trayecto. Esta parte de la ciudad se reconstruyó con mimo tras la II Guerra Mundial.
Podemos encontrar bonitos parques y palacetes ajardinados, muchos de los cuales son sedes de embajadas. También encontramos varias iglesias y conventos, la residencia del presidente de la República y varios edificios universitarios y estatuas de importantes personalidades polacas.
Iglesia de Santa Ana
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (carmelita). El globo verde que corona la fachada simboliza la tierra.
Iglesia de la Santa Cruz. En el interior se conserva en una urna el corazón de Frédéric Chopin.
Palacio Staszic, sede de la Academia Polaca de Ciencias. Delante se encuentra la estatua de Nicolás Copérnico
Mas rosquillas!!!
En otra zona de la ciudad encontramos este Monumento a la insurrección de 1944. Conmemora a los héroes de la histórica insurrección de Varsovia.
Biblioteca Nacional
Y con esto se termina mi entrada en el blog dedicada a conocer Varsovia. Espero que os haya entretenido. La próxima entrada será la semana que viene y podréis conocer GDANSK, una ciudad del norte de Polonia, muy cerca del Mar Báltico, donde vamos a pasar el próximo puente del 1 de mayo!
Y antes de terminar, algo importante...hoy es el cumpleaños de mi tía Mª Pilar, así que ....
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
desde aquí te deseamos que pases un buen día.
1 comentario:
Muy, muy, pero que muy bonito. Al principio he pensado que no pasaban los años por la ciudad de Varsovia!! Que susto!! Espero que paseis un buen puente y que hagais muchas fotos para que las podamos ver y conocer Gdansk.
Buen viaje....
Publicar un comentario